Fundamentos de Angular
¿Acabas de llegar a Angular? ¿Quieres probar nuestra metodología? Este es el curso que necesitas para ponerte al día y convencerte definitivamente
¿Acabas de llegar a Angular?
Este curso es ideal para entender los conceptos básicos de Angular desde cero. En pocos vídeos te pondrás al día para enfrentarte a una entrevista de trabajo, entrar en un nuevo proyecto o afrontar cursos más avanzados.
A través de los vídeos y siguiendo una metodología learning-by-doing, aprenderás:
- Qué es Angular y para que sirve
- La arquitectura basada en componentes
- Los componentes de Angular: Clase, template y estilos
- Nociones básicas de TS
- Bindings a entradas y salidas de los componentes
- Template reference variables
- Directivas
- Servicios
- Pipes
- y mucho más
Este curso te servirá como punto de partida para entender mejor el funcionamiento de Angular, y poder entrar a tocar código sin miedo a no saber qué es lo que estás haciendo.
Los requisitos para tomar este curso es que tengas unas nociones básicas de Javascript, HTML y CSS.
Tu instructor
Soy Ingeniero de Software en Barcelona. Tras años de desarrollo, he liderado equipos técnicos y dirigido el departamento de innovación de una Venture Builder. Ahora estoy disfrutando de nuevo del frontend como Team Lead en la multinacional Dynatrace.
A lo largo de mi carrera profesional he desarrollado aplicaciones de Realidad Aumentada, frontends de monitorización, backends de gestión y e-commerce móviles para empresas internacionales, ganando una visión global de las necesidades del mercado real del desarrollo software.
En mi tiempo libre me gusta enseñar programación ya sea a través de mi blog, en meetups de software o mediante cursos educativos.
Temario
-
Empezar1.a - Entorno e instalaciones (2:25)
-
Empezar1.b - Código fuente y sistema de ramas (6:09)
-
Empezar1.c - Entendiendo la web: SSR vs SPA (1:59)
-
Empezar1.d -Arquitectura basada en Componentes (1:32)
-
Empezar1.e - Estructura de una aplicación Angular (8:09)
-
Empezar1.01 - Creando un Componente (6:10)
-
Empezar1.02 - Añadiendo un template (1:45)
-
Empezar1.03 - Añadiendo estilos (2:44)
-
Empezar1.04 - Declarando propiedades (1:58)
-
Empezar1.05 - Interpolación (1:17)
-
Empezar1.06 - Decorador Input (2:13)
-
Empezar1.07 - Property bindings (vínculo a una propiedad) (3:32)
-
Empezar1.08 - Event bindings (vínculo a un evento) (6:45)
-
Empezar1.09 - Bidirectional bindings (vínculos bi-direccionales) (6:44)
-
Empezar1.10 - La directiva ngModel (3:15)
-
Empezar1.11 - Las template reference variable (2:35)
-
Empezar1.12 - Class binding (3:04)
-
Empezar1.13 - Style binding (3:40)
-
Empezar1.14 - Reutilizando componentes (1:51)
-
Empezar1.15 - Directiva ngForOf (4:07)
-
Empezar1.f - ¿Qué es una directiva? (1:51)
-
Empezar1.16 - La directiva ngIf (2:09)
-
Empezar1.17 - La directiva ngSwitch (5:08)
-
Empezar1.18 - La directiva ngClass (4:16)
-
Empezar1.19 - La directiva ngStyle directive (4:25)
-
Empezar1.20 - Introducción a las pipes (4:41)
-
Empezar1.21 - pipes personalizadas (5:21)
-
Empezar1.22 - servicios e Inyección de Dependencias (DI) (9:05)
-
Empezar1.23 - Inyección de dependencias entre servicios y tipos de DI (9:37)
-
Empezar1.24 - Inspector, bundles y tree-shaking de dependencias (7:08)
-
Empezar1.25 - La CLI de Angular, cómo crear un proyecto (7:26)
-
Empezar1.26 - Despedida (0:43)